Messi cumple el jueves una década prodigiosa en el FC Barcelona

Liderazgo, récords, títulos, Balones de Oro, gloria: Lionel Messi
cumplirá el jueves diez años con la camiseta del FC Barcelona, un club
que se agarró al inabarcable talento del argentino para vivir la mejor
época de su historia.
Ocurrió un 16 de octubre del 2004. Frank Rijkaard, entonces
entrenador del FC Barcelona, señaló a la figura más pequeña de su
banquillo y le ordenó entrar en el campo para jugar los últimos ocho
minutos del clásico catalán ante el Espanyol. Aquel fue el comienzo de
la leyenda.
Con 17 años, 3 meses y 22 días, Messi se convirtió entonces en el
segundo jugador más joven en debutar con la camiseta del primer equipo.
Salvo por ese detalle, el debut no llamó demasiado la atención de la
prensa. El argentino, lleno de orgullo, reservó la camiseta para su
madre, Celia Cuccittini, quien presenció el partido desde Argentina.
Su debut fue el final de una travesía, dolorosa en muchos momentos
para un Messi que con 13 años abandonó su Rosario natal para viajar a
Barcelona e incorporarse a La Masía, la fábrica de talentos del club
azulgrana. Dejó atrás el barrio, los amigos y las fotografías de su
habitación con los ídolos del balón a quienes admiraba. Fue tan duro
como puede ser la distancia para un niño.
Pero a Messi siempre le quedó el balón. Ahora, diez años después,
todo ese esfuerzo mereció la pena. A sus 27 años, Messi no sólo es un
astro, sino también una de las grandes figuras de la historia del
fútbol, una leyenda cimentada en un enorme número de récords y títulos.
"Messi es Maradona todos los días", lo definió el exfutbolista
argentino Jorge Valdano, admirado por la capacidad del '10' azulgrana
para encadenar partidos de gran calidad durante tantos años.
El argentino cuenta con cuatro Balones de Oro, tres Ligas de
Campeones, seis Ligas españolas y tres "Pichichis" como máximo goleador
del torneo español, entre otros muchos títulos colectivos e
individuales. En total, cuenta 21 títulos con la camiseta del FC
Barcelona, con la que celebró 361 goles.
Y los récords seguirán cayendo: está a tres goles de superar los 251
tantos de Telmo Zarra y convertirse en el máximo realizador de la
historia de la Liga española. Podría lograrlo el 25 de octubre en el
Santiago Bernabéu durante el superclásico ante el Real Madrid.
Diez años dan para muchos cambios, tanto futbolísticos como
personales. El niño apocado, casi mudo, viste hoy con 'Dolce &
Gabanna', se corta el pelo con cuidado, luce un tatuaje en su pierna
izquierda, es padre de un niño, escribe en las redes sociales y opina
-¿decide?- en varias de las cuestiones trascendentes de su club.
En el campo, Messi también es diferente a aquel que debutó. Si
entonces actuaba prácticamente como un extremo, hoy es un "jugador
total", un delantero que abarca casi todas las posiciones de vanguardia,
asiste y, por supuesto, sigue marcando.
"Es un extraterrestre", aseguró en una ocasión su compañero Gerard Piqué.
El argentino debe buena parte de lo que es futbolísticamente a Josep
Guardiola. El actual entrenador del Bayern Munich revolucionó el mundo
del fútbol no sólo gracias a su gestión del FC Barcelona entre el 2007 y
2012, sino también a su "visión" sobre Messi.